El Proyecto DAVINCI
El desarrollo de tecnologías habilitadoras para sistemas automatizados, capaces de identificar anticipadamente la dinámica de los eventos de emergencia, está destinada a convertirse en una herramienta de enorme valor para un mejor apoyo a los servicios de seguridad en las ciudades presentes y futuras. La mayoría de los sistemas actuales de gestión de seguridad se basan en la supervisión humana de los datos y alarmas procedentes de los diferentes sistemas de monitorización, asumiendo los operadores las labores de reconocimiento y clasificación de los eventos producidos. Sin embargo, esta observación continuada no es lo suficientemente eficaz debido a la sobrecarga de información, que provoca que las actividades de gestión se vuelvan poco eficientes y tardías en su respuesta ante emergencias.
La solución DAVINCI pretende ser capaz de configurar patrones de detección temprana de alertas y sucesos anormales, proporcionando a los equipos de supervisión ciudadana amplia información y soporte a la toma de decisiones. Implementará análisis y categorización orientada a la alarma, así como la aplicación innovadora de algoritmos de contextualización para el análisis inteligente de alarmas. El uso adicional de técnicas de procesamiento inteligentes y motores de flujo de trabajo para automatizar protocolos de seguridad permitirá al sistema realizar no sólo una detección precisa de situaciones anormales, sino también lanzar protocolos de respuesta automática del sistema que permiten ir más allá de la generación de alarmas, proporcionando mediante flujos de trabajo una respuesta inteligente apropiada a las características del entorno observado.
La propuesta de valor del proyecto DAVINCI se configura alrededor de los siguientes beneficios proporcionados a los usuarios finales:
- Aumento de la eficacia en los servicios de seguridad mediante la aplicación de técnicas de análisis masivo de datos sobre la información de seguridad. Un análisis más profundo y de mayor precisión puede lograrse en la primera etapa de una emergencia, elemento absolutamente crítico para minimizar los daños e identificar mejor a los sospechosos.
- Soporte nativo de los procedimientos operativos de seguridad, a través del diseño de un nuevo motor de flujo de trabajo que permita implementar una respuesta de seguridad más rápida, proporcionando un marco de protocolo de seguridad completo. Las mejores prácticas en seguridad se pueden implementar como procedimientos automáticos, pre-diseñando escenarios de respuesta que se activarán ante situaciones de emergencia.
- Control remoto de diferentes sistemas de seguridad y gestión (CCTV, alarmas, sensores, control de acceso, etc.), permitiendo la monitorización de todo tipo de entornos sin conexión a sistemas propietarios.
- Interfaz unificada de gestión de la seguridad, evitando redundancia en los sistemas de gestión parcial y evitando la pérdida de tiempo de los operadores en tareas dispersas de recopilación de información.
- Arquitectura Abierta, capaz de integrar sistemas de seguridad de múltiples fabricantes y tecnologías, evitando así la sustitución forzosa de sistemas anteriores al instalar DAVINCI y facilitando su implantación en municipios más modestos. DAVINCI también estará preparado para ser desplegado en diversos escenarios de infraestructura IT: infraestructura dedicada, Cloud público, escenarios híbridos...
En resumen, el proyecto DAVINCI proporcionará servicios de gestión de la seguridad más eficaces y con menores costes operativos, gracias a la mejora de la productividad de los equipos de seguridad y la reducción del TCO de los sistemas de seguridad.
El lanzamiento comercial del proyecto DAVINCI está previsto para finales de 2019, lo cual constituye una oportunidad para que nuestra empresa impulse su posición en el emergente mercado de seguridad inteligente, proporcionando una solución diferencial que mejorará la presencia de la compañía en un mercado global de alto valor añadido y con un fuerte potencial de crecimiento. Dada la gran amplitud del mercado potencial identificado para DAVINCI se ha preferido escoger para iniciar operaciones el entorno de las “Smart Cities” o Ciudades Inteligentes, optimizando la experiencia de COREGRID a nivel europeo y latinoamericano para acelerar posteriormente la entrada en otros verticales gracias a las primeras referencias de DAVINCI.
Aplicando esta estrategia los usuarios objetivo en el lanzamiento comercial del proyecto DAVINCI serán:
- Gobiernos Locales. DAVINCI tiene aplicación directa en entornos urbanos para la implantación de un proyecto avanzado de Ciudad Inteligente que permita la monitorización centralizada y atención de las alertas de seguridad que aparezcan en las calles principales, cascos históricos y otras instalaciones urbanas.
- Fuerzas de Seguridad. La seguridad urbana puede ser supervisada a través de DAVINCI por fuerzas de seguridad locales en aquellas áreas con una población más grande. En las áreas urbanas más pequeñas bajo la jurisdicción de las Agencias Nacionales de Seguridad, la solución DAVINCI puede implementarse en un modelo distribuido jerárquico (monitorización multi-site), donde los Centros de Comando regionales y nacionales pueden supervisar eficientemente la seguridad urbana y coordinar todas las medidas de emergencia y seguridad en caso de escenarios de crisis.
- Nodos de Transporte. La solución DAVINCI puede contribuir a la supervisión de la seguridad de forma más eficiente en los nodos de transporte (aeropuertos, estaciones de tren, estaciones de autobuses ...) y redes de transporte (ferrocarriles, metro, tranvías ...), asegurando una operación fluida en un elemento crítico para las sociedades urbanas.
En España COREGRID cuenta con un buen posicionamiento y amplia experiencia en el ámbito de la Administración Pública, habiendo realizado múltiples proyectos de desarrollo e implantación SW en ayuntamientos, diputaciones y autonomías. Adicionalmente ha desarrollado proyectos innovadores para la Administración de Justicia o el Ministerio del Interior, con modelos de servicio que han podido ser posteriormente exportados a otros mercados. A nivel internacional nuestro Canal de integración tiene una presencia significativa en los segmentos de Seguridad y Gobierno, lo que permitirá una rápida introducción de la solución DAVINCI en sus mercados, contribuyendo con referencias rápidas. Posteriormente, los nuevos logros tecnológicos se extenderán a otros mercados continentales con el apoyo de nuevos socios especializados, que serán progresivamente incorporados a nuestra red de acuerdo con el Plan comercial diseñado para el proyecto DAVINCI.
El proyecto DAVINCI se convierte así en una oportunidad clave para potenciar la posición de COREGRID en el emergente mercado de la gestión inteligente de la seguridad, proporcionando una solución diferencial que permitirá generar un incremento sustancial de ingresos y consolidar la presencia de la empresa en un mercado global de alto valor añadido y fuerte potencial de crecimiento.